JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS: UNA OPORTUNIDAD PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN AUTOMOCIÓN

El pasado viernes 24 de octubre hemos celebrado en el Centro de Desarrollo de sistemas de retención pasiva de ZF LIFETEC, en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), una jornada de puertas abiertas muy especial.

Durante esta emotiva tarde hemos tenido la oportunidad de mostrar de cerca, a nuestras familias y amigos, los entresijos del diseño y desarrollo de sistemas de seguridad pasiva que protegen las vidas de millones de personas: airbags frontales y laterales, cinturones de seguridad, volantes...

Las personas que nos han acompañado han podido disfrutar del recorrido completo de desarrollo de este tipo de componentes críticos para la seguridad de los ocupantes en los vehículos. Desde el nacimiento de las ideas en la fase de ideación y concepción, pasando por la simulación, el prototipado y ensayos, en nuestro caso particular tanto a nivel subsistema como sistema completo, hasta que finalmente se concretan en componentes reales que se integran en vehículos comercializados en todo el mundo.

Pero, más allá de las tecnologías empleadas y del ciclo de desarrollo, esta jornada ha servido para sensibilizar a los más pequeños, y quizás también a los no tan pequeños, sobre la importancia vital de los sistemas de seguridad pasiva y su correcto uso.

Tenemos la fortuna de vivir en una de las regiones del mundo, Europa, con menor tasa de mortalidad por accidente. Esto no es casualidad, ha sido posible gracias a la combinación de inversiones realizadas en infraestructuras seguras, al esfuerzo en innovación y desarrollo de sistemas de seguridad cada vez más avanzados y a la sensibilización ciudadana. Hoy en día, un gesto tan sencillo como abrocharse el cinturón, que hace no tanto se ignoraba, se ha convertido en un acto reflejo que la mayor parte de la sociedad tiene interiorizado y que salva miles de vidas cada año.

Durante la visita, mis hijos fantasearon sobre cómo serán los coches del futuro. Y es que ellos ya solo conciben vehículos autónomos que los puedan desplazar de un sitio a otro sin la necesidad de su pesado padre recordándoles que se abrochen el cinturón y que se sienten correctamente. Y lo cierto es que ese futuro está cada vez más cerca, ya estamos desarrollando, en este centro, airbags y cinturones para vehículos 100% autónomos. El potencial que tienen estos vehículos de anticiparse a situaciones peligrosas es enorme pero aún así, en el caso de accidente, son también necesarios sistemas de seguridad pasiva que minimicen los daños de los ocupantes y peatones.

Niños junto a un dummy instrumentado
Creo que no solo para mi familia sino también para todos los que nos han acompañado durante la jornada de puertas abiertas ha sido una experiencia única y una oportunidad para descubrir una parte esencial, aunque afortunadamente poco visible, de la industria del automóvil que vela por nuestra seguridad.

Por ello quería dar las gracias a todos los compañeros y compañeras que han hecho posible esta inolvidable y fabulosa jornada, que los más pequeños agradecerán de por vida. El esfuerzo, pasión y compromiso de este centro son la mejor garantía de que la innovación y la seguridad seguirán avanzando de la mano.

Inspirar a las próximas generaciones sobre la importancia de la seguridad es, quizás, la mejor inversión que podemos hacer.


----------------

Otros enlaces relacionados que te pueden interesar:

.Madrid, ¿tan cerca tan lejos?

. La innovación disruptiva se ha estancado. ¿Necesitamos más Elon Musk?

.Negocio o Tecnología. Un enfoque integrador de los equipos de innovación

----------------

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Nos hemos olvidado de dar las gracias?

LA INNOVACIÓN DISRUPTIVA SE HA ESTANCADO. ¿NECESITAMOS MÁS ELON MUSK?

MADRID, ¿TAN CERCA PERO TAN LEJOS?